¿Qué es la proteína vegetal?
La proteína vegetal es una excelente opción de nutrición totalmente vegetal, para mantener una salud adecuada, sustituyendo perfectamente la proteína contenida en fuentes animales.
Cuando hacemos una transición alimentaria hacia el veganismo o el vegetarianismo, muchas veces pensamos que se trata de una alimentación desbalanceada, y uno de los principales macronutrientes que parecen hacer falta son las proteínas.
Sin embargo, es posible obtener las proteínas que necesitamos para nuestra vida diaria de fuentes totalmente vegetales, aportándonos una gran cantidad de beneficios, tanto en nuestro proceso digestivo, como en el cuidado de nuestros órganos.
RESUMEN
Una dieta a base de proteína vegetal puede ser tan buena o incluso mejor que una dieta a base de proteína animal.
Ventajas de la proteína vegetal
Las proteínas tienen un papel fundamental, principalmente en la formación del músculo, aportándoles la función de movimiento, permitiendo la hipertrofia del músculo, reparar nuestro cuerpo, cicatrizar y obtener la fuerza muscular. Las proteínas no sirven de energía, sobre todo cuando realizamos ejercicios de alta intensidad cotidianamente.
Es común pensar que las proteínas son siempre extraídas de alimentos de origen animal, ya que estos son ricos en aminoácidos esenciales, pero también es posible obtenerlas de fuentes vegetales, además, tendrán la ventaja de encontrarlas una multiplicidad de alimentos.
Si bien, las proteínas de origen vegetal pueden ser más difíciles de digerir, y por tanto, de absorber en nuestro organismo, estas nos ayudan cuando estamos adoptando una dieta baja en calorías, eliminando también el riesgo de adquirir enfermedades como el ácido úrico o gota, en caso de comer demasiada carne.
Otra importante ventaja de consumir proteína vegetal es el costo económico, ya que es mucho más barato adquirir alimentos de proteína vegetal, ya sea, en frijoles, los cuáles son mucho más accesibles en comparación con el pollo, los huevos o la carne de res.
La proteína vegetal involucra menos costes de producción y, por tanto, un menor deterioro al medio ambiente.
La producción de legumbres requiere menos agua, menor combustible y la degradación de menos tierras, ya que producir carne de res, pollo o criarlos para producir huevos, involucra un alto coste no solamente económico, sino también en cuanto a los recursos del planeta.
Además, muchos alimentos de origen vegetal tienen más beneficios que la carne no posee, como lo son: reducir los niveles de colesterol y prevenir las enfermedades cardiovasculares.
RESUMEN
A pesar de que las proteínas vegetales no son tan ricas en aminoácidos esenciales como las proteínas animales, estas tienen una gran ventaja de cara a su producción ya que tienen un menor deterioro del medio ambiente.
Alimentos con proteína vegetal
Los siguientes son algunos alimentos en los cuales puedes adquirir un alto porcentaje de proteína vegetal, los principales son:
Legumbres
Las legumbres como las lentejas, las judías y los garbanzos son unos de los alimentos de origen vegetal con un alto contenido de proteína.
Una de sus mayores ventajas es que son bajas en grasas y ricas en fibra, además te ayudarán a ahorrar un poco de dinero, ya que una taza de lentejas puede contener hasta 20 g de proteínas vegetales.
Arroz
El arroz es uno de los alimentos básicos utilizados alrededor del mundo, principalmente por su alto valor alimenticio y no contener compuestos que puedan ser contraproducentes para nuestra salud, como el colesterol o el sodio.
El arroz, al ser un carbohidrato, es de fácil digestión para el cuerpo humano, y puede ser una excelente fuente de proteína para tu dieta.
Chícharos
Los chícharos son una increíble fuente de nutrientes por sus vitaminas, minerales y la fibra que contienen, pero, otra increíble ventaja es su alta concentración de proteína.
Lo mejor es que los chícharos no aportarán grasas ni calorías a tu dieta, siendo una excelente opción para incorporar proteína en dietas bajas en calorías.
Frutos secos
Cuando nos estamos sometiendo a dietas bajas en calorías, muchas veces extrañamos las botanas o los snacks entre comidas, y nos es sumamente complicado encontrar un alimento que pueda ser parte de nuestra dieta, pero sin agregar una gran cantidad de calorías a ella.
En este caso, una excelente opción de snack sumamente natural son los frutos secos como las almendras y las nueces, alimentos en los que además de su alto valor de nutrición, podrás adquirir una alta concentración de proteínas.
Chía
La Chía ha adquirido una alta popularidad entre los amantes de la nutrición, debido a que es uno de los Super alimentos que se han consolidado entre las dietas saludables alrededor del mundo.
Al ser un Super alimento, te aportará un alto grado de proteínas, además de sus propiedades vitamínicas y antioxidantes
RESUMEN
Existen una gran variedad de fuentes de proteína vegetal que son de fácil acceso para toda la población
Proteína vegetal en suplementos
Si bien, la mejor fuente de proteína vegetal son las verduras, los frutos secos, los cereales y las leguminosas; muchas veces necesitamos un extra para completar nuestros macro nutrientes, sobre todo en aquellas dietas enfocadas en ganar músculo.
Siendo la proteína una fuente sumamente necesaria para nuestra alimentación, muchas veces necesitamos un suplemento que aporte de proteína, pero además mantener una dieta de estilo vegetariana o vegana.
En este sentido, existen en el mercado una gran cantidad de suplementos cuya proteína se vale de arroz, chícharo, quinoa, amaranto y semillas de calabaza.
Lo mejor es que de esta forma podrás consumir de una manera rápida los altos niveles de proteína que necesitas, ya que un scoop puede aportar hasta 20 g de proteína.
Una de las ventajas de este tipo de suplementos es su composición de ingredientes 100% naturales, lo cual a su vez, no sacrifican el sabor, ya que muchas de estas pueden tener un sabor rico a partir de saborizantes naturales, azúcar y stevia.
Si buscas un suplemento de proteína vegetal debes de asegurarte que este no contenga edulcorantes artificiales y sea libre de gluten y soya.
Ahora que ya sabes que puedes obtener una gran cantidad de proteínas a partir de alimentos vegetales, sigue aprendiendo sobre nuestros consejos de nutrición para llevarte lo mejor de cada alimento.
RESUMEN
Las proteínas vegetales en polvo son una gran opción para suplir tus requerimientos diarios de proteína
Preguntas Frecuentes
-
¿Para qué sirve la proteína vegetal?
La proteína vegetal, al igual que la proteína animal, tiene funciones de vital importancia para el ser humano, entre ellas el crecimiento y mantenimiento de nuestras células y tejidos. A diferencia de la proteína animal, las fuentes de proteína vegetal contienen muy pocas grasas y esto nos ayuda a proteger el sistema cardiovascular. Además, la proteína vegetal involucra menos costes de producción y, por lo tanto, un menor deterioro del medio ambiente.
-
¿Qué es la proteína vegetal?
La proteína vegetal es aquella que se origina por las plantas, es una fuente de proteína que proviene de las plantas. Los alimentos en los que podemos encontrar más proteína vegetal son las legumbres (garbanzos, lentejas, frijoles, guisantes), soja, tofu, nueces, semillas y ciertos cereales.